HOY INTERESA:

Haki: la extensión que avisa cuando algo cambia en tu web
Imagina que alguien hizo un rediseño en tu página sin avisarte y de pronto te llegan errores nuevos o tu web desaparece de los resultados de búsqueda. Eso le pasó a mucha gente, pero existe una solución: Haki, una extensión para Chrome que te alerta al instante si algo cambia en tu sitio web.
Cómo instalar y usar Haki
Primero, la instalas desde la tienda de extensiones de Chrome y la fijas en la barra del navegador. Luego, cargas la página que quieres vigilar, haces clic en su icono y te aparece una ventana para elegir qué te interesa controlar.
Enlace de extensión: https://chromewebstore.google.com/detail/Haki%20-%20Website%20Change%20Monitor/pnbjnohbgkapppfkbdjipiccmpnedeah?hl=es
Lo que puedes monitorear
Puedes elegir muchas partes importantes del código, como:
- Etiquetas robots (meta)
- Canonical
- Título y descripción
- Encabezados (H1 y H2)
- Schema (datos estructurados)
- Enlaces hreflang (para idiomas)
- Open Graph y tarjetas de Twitter
- AMP
Si necesitas algo que no está en la lista, puedes usar una regla en RegEx para especificarlo tú mismo.
Cada cuánto se revisa tu sitio
Puedes decidir con qué frecuencia tu navegador revisa si hubo algún cambio:
- Cada minuto (solo para pruebas)
- Cada hora
- Cada 6 horas
- Cada 12 horas
- Cada 24 horas
Y ya está. Pulsas “Guardar y Monitorear” y Haki empieza a funcionar.
Lo que pasa detrás de escena
La extensión usa tu navegador para hacer las comprobaciones. A veces verás una pestaña abrirse y cerrarse en un pestañeo; es Haki haciendo su trabajo.
Si apagas tu ordenador, Haki no puede trabajar, pero en cuanto vuelvas a abrir Chrome va haciendo poco a poco las revisiones pendientes.
Cómo ver los cambios detectados
Si Haki encuentra algo diferente, te muestra una notificación emergente (pop‑up). Si no estás frente al ordenador, las alertas se guardan en el icono de la extensión. Ahí puedes ver:
- Qué página cambió
- Cuándo lo hizo (día y hora)
- Qué parte se modificó
Y lo más chulo: puedes ver el antes y el después del cambio que se hizo. Luego puedes borrar cada aviso individualmente o limpiarlos todos de una vez.
¿Y si es solo un archivo robots.txt?
Haki lo detecta y se adapta: como ese archivo no tiene título, descripción ni schema, lo vigila entero y te avisa si hay algo nuevo o si borraron algo.
Ideas para usar Haki en tu sitio
Robots.txt
Es clave mantener el robots.txt bien editado porque si alguien olvida algo, ¡puedes desaparecer de Google en dos días! Por eso vale la pena vigilarlo.
Páginas “termómetro”
Si tu sitio tiene muchas páginas (como en tiendas online), no puedes vigilar todas. La idea es escoger unas pocas representativas: la página principal, algunos productos, categorías y posts. Si algo cambia en ellas, es muy probable que haya cambiado también en otras similares.
Cambios pendientes
Si estás esperando que alguien implemente algo (por ejemplo, etiquetas hreflang en un sitio multilenguaje), pones Haki en las páginas de muestra. Así sabrás en cuanto se haga el cambio.
Vigilar a la competencia
También puedes usar Haki para ver cambios en otras páginas: precios de productos, cambios en encabezados o si aparece algo nuevo. Solo necesitas usar RegEx o detección de schema.
Articulo original en Carlos Ortega
Blogger, SEO, WordPress, Automatizaciones y cada vez más IA. Alguna cosa más sobre mi en antoniodiaz.pro