HOY INTERESA:

Las 5 mejores newsletters de SEO en español para 2024
Hoy en día, mantenerse actualizado con el mundillo del SEO puede ser tan agotador como tratar de llenar un cubo con un colador. Cada cierto tiempo, las empresas tecnológicas lanzan novedades, los motores de búsqueda hacen de las suyas y las herramientas de IA aparecen o desaparecen casi sin avisar, lo cual puede terminar siendo abrumador si no tienes un buen filtro. Por eso están las newsletters: actúan como ese amigo que solo comparte lo realmente útil y relevante, evitando perderte en charlas infinitas o foros caóticos. Recibir en tu correo análisis, casos prácticos y consejos de especialistas no solo te ahorra tiempo sino que muchas veces te puede colocar dos pasos delante de tu competencia.
¿Cuáles son las mejores newsletters de SEO para no quedarte atrás?
Lo cierto es que dar con la fuente ideal no siempre es fácil. Mientras algunas newsletters te dan solo titulares rápidos, otras prefieren análisis que parecen novelas, y algunas sólo te dan un tip exprés. Después de mucho leer y comparar, creemos importante resaltar cinco newsletters que realmente marcan la diferencia en el entorno hispanohablante del SEO. Más allá de la temática, cada una tiene su propia “personalidad”, atendiendo a diferentes perfiles y ya verás que ninguna se parece demasiado a la otra. No es casualidad que sean las más recomendadas boca a boca en la comunidad.
Estas publicaciones, por cierto, no compiten entre sí. De hecho, apuntan a públicos distintos:
- 10 Links Azules: Si buscas con ansias un resumen semanal hecho a mano y sin paja, aquí lo tienes.
- SEOpatía: Pues aquí hay espacio para quienes disfrutan la profundidad técnica y sueñan (o temen) con el futuro de la IA.
- Notas de SEO: Genial para la gente que quiere aprender de manera constante y valora rodearse de una buena comunidad.
- Funambulista: Perfecta si prefieres reflexiones profundas con un enfoque más estratégico que táctico.
- 300 segundos: Ideal para quienes quieren ir al grano en minutos, aprendiendo con vídeos hiper prácticos.

Comparativa rápida: elige la newsletter de SEO que mejor se adapta a ti
Quizás quieras una visión rápida para decidir antes de suscribirte. Aquí tienes una tabla breve que compara aspectos importantes como la frecuencia de envío, el enfoque y el público que la suele seguir. Da un vistazo y fíjate cuál tiene más que ver contigo, según tus metas y tu forma de aprender.

| Newsletter | Autor/Director | Frecuencia | Público objetivo | Enfoque principal |
|---|---|---|---|---|
| 10 Links Azules | Juan González Villa | Semanal (domingos) | Profesionales avanzados y responsables de ecommerce | Curación de 10 enlaces sobre SEO, ecommerce e IA |
| SEOpatía | Esteve Castells | Mensual / Bi-semanal | Profesionales y consultores de marketing digital | Análisis técnico especializado y tendencias en IA (Martech) |
| Notas de SEO | Javier Flores | Mensual | Todos los niveles (principiantes a expertos) | Contenido didáctico, análisis de tendencias y comunidad |
| Funambulista | N/D | Flexible (sin calendario fijo) | Profesionales y empresas digitales | Análisis profundo y reflexiones sobre estrategias de SEO |
| 300 segundos | Álex Serrano | Semanal (miércoles) | Todos los niveles (principiantes a expertos) | Videotips prácticos de 5 minutos para aplicación inmediata |
Análisis en profundidad de cada newsletter recomendada
10 Links Azules: la dosis semanal de SEO y analítica para profesionales
La newsletter “10 Links Azules”, dirigida por Juan González Villa, parece tener el don de estar siempre un paso adelante: conoce lo que sus suscriptores necesitan enterarse antes que lo lean en ningún otro lugar. Más de 3.400 personas ya esperan cada semana su selección de enlaces, casi como quien aguarda el café de la mañana del domingo.
¿Qué tipo de contenido encontrarás?
No exagero si digo que aquí el menú es muy completo. Se centra enormemente en SEO, ecommerce, analítica web y sobre todo en el papel que la inteligencia artificial viene jugando últimamente en marketing. Lo interesante es que no es una colección fría de links: junto a cada noticia, Juan añade comentarios e interpretaciones que te pueden ahorrar muchas horas de filtro o incluso de equivocaciones.
- Por ejemplo, habla sobre actualizaciones de Google que suelen descolocar a varios negocios cada año.
- Tampoco faltan trucos y herramientas recomendadas para automatizar tareas, como quien encuentra una navaja suiza en el caos de internet.
- Plataformas como WordPress y sus ajustes técnicos reciben bastante atención.
- Hay estudios de caso claros y útiles, incluso sobre caídas y penalizaciones (que nadie quiere sufrir, pero todos deberían saber detectar).
- Y sí, de vez en cuando comparte oportunidades y consejos valiosos para conectar con otros profesionales.
¿Con qué frecuencia se envía?
Parece que no falla nunca: cada domingo sobre las 9:30 de la mañana, tienes nuevo número en la bandeja de entrada. Es como ese ritual para arrancar la semana sabiendo qué está pasando en el sector.
¿A quién va dirigida?
No es para quien está dando sus primeros pasos, eso seguro. En realidad, apunta a profesionales avanzados: líderes de ecommerce, analistas y consultores que quieren una información precisa, sin rodeos, para tomar decisiones estratégicas de verdad.

SEOpatía: análisis técnico y visión de futuro sobre IA
Desde hace varios años, Esteve Castells lleva conduciendo “SEOpatía”, que muchos consideran una de las primeras newsletters serias sobre SEO en español. En sus envíos no solo comparte tendencias, sino que anticipa movimientos del sector que luego terminan siendo tendencia. Si tienes ese perfil curioso que busca comprender qué hay detrás de los cambios en buscadores o IA, aquí probablemente encuentres lo que buscas.
¿Qué tipo de contenido encontrarás?
Por cierto, aquí no hay espacio para recopilaciones rápidas de enlaces. SEOpatía va a fondo con análisis y reflexiones del propio Esteve, cubriendo áreas tan variadas como:
- Noticias y recursos clave de SEO, siempre explicados con un toque personal.
- Guías cuidadosamente explicadas para adaptarse a la inteligencia artificial moderna, como el control de bots de IA.
- Mucho foco en el mundo B2B y SaaS, donde el SEO puede ser a veces como un rompecabezas complejo.
- Tips prácticos para optimizar tu presencia técnica, incluyendo consejos sobre mapas del sitio y rastreo.
¿Con qué frecuencia se envía?
No hay una regla inamovible, aunque la verdad es que no suele pasar mucho tiempo entre publicación y publicación. Lo normal es una o dos veces al mes, lo que deja tiempo suficiente para digerir cada entrega.
¿A quién va dirigida?
Ideal para quienes llevan un rato en el mundillo digital: consultores y profesionales que quieren no solo conocer la última teoría, sino entender por qué se mueve el tablero del marketing hoy. Aquí la perspectiva sobre Martech y tendencias de IA es especialmente útil.

Notas de SEO: aprendizaje continuo y comunidad para el sector
“Notas de SEO”, ideada por Javier Flores, se ha convertido en un faro para quienes están comprometidos con su crecimiento profesional y entienden que aprender en este sector nunca termina. Tiene ese aire de aula digital donde la colaboración y el debate florecen de manera natural.
¿Qué tipo de contenido encontrarás?
Lo interesante es que no se limita a teorizar. Mezcla análisis de actualidad, tutoriales muy prácticos y una biblioteca de recursos que Javier recopila con esmero. Destacan especialmente sus estudios donde explica cómo la IA está alterando el panorama, como ese muy compartido sobre la caída de los AI Overviews en Google. El menú incluye:
- Estudios sobre cambios de algoritmos y lo que implican realmente para los sitios web.
- Consejos bien explicados para adaptar tu estrategia si la IA te cambia el terreno de juego.
- Revisión constante de herramientas, libros, podcasts y recursos útiles para seguir aprendiendo.
- Listas de verificación para ecommerce, pruebas A/B y guías técnicas.
- Mucha interacción con la comunidad, fomentando el aprendizaje conjunto.
¿Con qué frecuencia se envía?
Sin complicaciones: una vez al mes, lo que viene muy bien para no saturar el buzón y sí, volver a sus archivos cuando lo necesites.
¿A quién va dirigida?
Cualquiera con ganas de aprender es bienvenido aquí. Pero resulta realmente útil tanto para quienes se inician en SEO como para profesionales con experiencia que no quieren quedarse atrás y les gusta pensar de forma crítica.

Funambulista: reflexiones y análisis para estrategias de posicionamiento
Esta newsletter es un pequeño secreto del sector. Funambulista no sigue una ruta fija pero cuando llega a tu correo, suele traer reflexiones y estrategias tan profundas que querrás guardarlas para releer. Apunta a quienes ven el SEO más como un arte de equilibrismo de largo plazo que como una lista de tareas.
¿Qué tipo de contenido encontrarás?
El contenido varía dependiendo de las novedades del sector, pero el plato fuerte siempre es el análisis pausado de grandes movimientos en buscadores. Destacan:
- Análisis de los cambios en Google y su repercusión real.
- Trucos y técnicas avanzadas de link building o auditorías SEO.
- Uso y experimentación con nuevas herramientas.
- Casos prácticos y tácticas para el posicionamiento de contenidos.
¿Con qué frecuencia se envía?
No podría decirte un día exacto. Aquí la prioridad es enviar solo cuando hay algo realmente relevante; ni antes ni después. Por eso, cada edición tiene ese aire de novedad fresca, no de rutina.
¿A quién va dirigida?
Está pensada para quienes valoran la profundidad y prefieren entender el porqué de los grandes cambios, sobre todo si trabajan en proyectos digitales exigentes.

300 segundos: videotips prácticos para aplicar en menos de 5 minutos
Ahora, si eres de los que quiere resultados rápidos y no tiene tiempo que perder, entonces Álex Serrano y su “300 segundos” puede ser la mejor compañía en tus mañanas. Él ha optado por romper el molde típico y cada edición es un vídeo brevísimo, grabado y explicado con muchísima claridad.
¿Qué tipo de contenido encontrarás?
Lo que recibirás, básicamente, es esto:
- Un vídeo de máximo 300 segundos donde se explica un truco, técnica o herramienta de SEO.
- Junto al vídeo, una explicación corta y fácil de entender para no perderte en tecnicismos.
- Indicación si la dificultad es para novatos o para quienes llevan más tiempo, para que nadie pierda el tiempo viendo algo que no necesita.
- Recomendaciones abiertas de herramientas para aplicar lo aprendido.
¿Con qué frecuencia se envía?
Casi siempre a mitad de semana, pues los miércoles suelen ser el día: te llega directo a la bandeja justo a tiempo para poner en práctica ese nuevo truco antes de que acabe la jornada.
¿A quién va dirigida?
No importa mucho tu nivel: visual y eficaz, es la newsletter pensada tanto para quien empieza como para los que dominan el mundillo y solo buscan un empujón rápido. En menos de cinco minutos puedes descubrir algo que te cambia la forma de trabajar.

En conclusión, y ya para terminar, las newsletters de SEO en español ofrecen propuestas para todos los gustos y necesidades profesionales. Sea que busques reflexiones profundas, vídeos exprés, análisis técnicos, comunidad o simplemente no perderte las últimas tendencias, seguro encontrarás una perfecta para tus objetivos. Al final, elegir bien no solo informa: puede marcar la diferencia entre avanzar o quedarte donde estás en un mundo tan cambiante como el posicionamiento web.
Así que, más que una moda, suscribirte es una inversión en ti y en tu carrera digital. Los expertos, que ponen tanta pasión como rigor al filtrar y explicar lo importante, se convierten en tus mejores aliados para anticipar lo que viene. Y sí, mantenerse informado hoy es, de alguna manera, asegurarse el éxito mañana.

Blogger, SEO, WordPress, Automatizaciones y cada vez más IA. Alguna cosa más sobre mi en antoniodiaz.pro




